26 diciembre 2020

ROLE-PLAYING: componentes del Sistema Solar y sus movimientos

 Desde el Departamento de Ciencias Naturales del IES El Almijar de Cómpeta, creemos en la innovación educativa como herramienta fundamental para hacer llegar a nuestro alumnado los diferentes conocimientos que deben ir adquiriendo.

En este caso, con nuestro alumnado de primero de la ESO, dentro de nuestra primera unidad relacionada con el origen y la estructura del Universo, hemos optado por hacer un juego de rol como instrumento para que nuestros alumnos y alumnas reconozcan y asimilen de una manera más práctica y visual, la estructura del Sistema Solar, los movimientos de sus principales astros, y sus consecuencias.

Así, unos alumnos/as se han convertido momentáneamente en la estrella de nuestro Sistema Solar. Otros han hecho de los diferentes planetas, de los principales satélites, e incluso de diferentes astros como asteroides y meteoritos. De este modo, a la vez que disfrutábamos de un estupendo día en el patio del centro, reproducíamos los movimientos relativos de los diferentes astros entre sí, analizando con ellos, el origen de fenómenos como la sucesión día y noche, o las estaciones del año.





No hay comentarios:

Publicar un comentario